Vivienda y alojamiento

ALOJAMIENTO DE EMERGENCIA

PAMPLONA- IRUÑA. CENTRO DE ATENCIÓN A PERSONAS SIN HOGAR (ALBERGUE DE TRINITARIOS). Avda Gipuzkoa, 3. Teléfono: 948 104 902. Es un servicio municipal dirigido a personas sin vivienda ni trabajo en situación de exclusión severa y con alta vulnerabilidad social (pobreza extrema, adicciones, falta de red familiar, enfermedad, situación coyuntural de crisis, etc.). No se permiten menores de edad. En el caso de personas no empadronadas sólo se garantizan tres noches al año.

Bonos para pensión – SERVICIO UPAS –Policía municipal (Unidad de Protección y Acción Social del Ayuntamiento de Pamplona- Iruña). Teléfono 092 y 948 420 640 y SERVICIOS SOCIALES. Pueden facilitan bonos para pernoctar en una pensión en caso de personas en extrema necesidad sin alternativa habitacional. La primera noche puede remitir la Policía Municipal. Para prorrogar la estancia, hay que solicitarlo en el Servicio de Alta Exclusión.

Durante el invierno de 2024 a 2025 decenas de personas han seguido durmiendo en la calle en Pamplona incluso durante los meses de invierno porque este año sólo se ha garantizado el alojamiento en el albergue para personas con más de un año de padrón.

ALSATSU/ALSASUA. Albergue de Transeúntes. Avda Pamplona, 16D. Teléfono: 948 469 206.

TUDELA. CENTRO DE ATENCIÓN A PERSONAS SIN HOGAR. ALBERGUE. Calle Pasaje de la Milagrosa. Teléfono: 948 411 620.

Vivienda

Acceder a una vivienda en condiciones dignas es realmente complicado para las personas con escasos recursos económicos. La vivienda se ha convertido en un bien especulativo cada vez más inaccesible para un buen porcentaje de personas. A las personas y familias en situación de precariedad – y más aún si son extranjeras y racializadas – cada vez les resulta más complicado alquilar una habitación en un piso compartido y a menudo acaban pagando precios desorbitados por espacios nada confortables, viviendo muchas veces familias hacinadas en habitaciones en pisos compartidos.

VIVIENDA DE ALQUILER SOCIAL

Las viviendas sociales son muy insuficientes para la demanda, que cada vez mayor debido a los cada vez más elevados precios de la vivienda en el mercado libre.

GOBIERNO DE NAVARRA. 

Fondo Foral de Vivienda Social. Su objeto es atender a personas en exclusión social o riesgo de estarlo que precisen amparo para acceder a una vivienda. Cuenta con viviendas en toda Navarra administradas por NASUVINSA (info@nasuvinsa.es. Teléfono 848 420 600). Parte de las viviendas las gestionan ONGs o entidades de interés social para facilitar acceso a la vivienda en el desarrollo de sus programas.

Oficina de Vivienda del Ayuntamiento de Pamplona- Iruñea. Calle Descalzos 47-53 Planta Baja: se ayuda a personas y unidades familiares en situación de emergencia social empadronadas en Pamplona o con residencia demostrable de dos años a solicitar temporalmente una vivienda municipal dando de forma personalizada la información necesaria para abordar sus dificultades de vivienda. Más información.

OTROS AYUNTAMIENTOS DE NAVARRA (informarse en el Servicio Social de Base de cada Ayuntamiento): 

Tudela. Viviendas sociales

Ayuntamiento de Baztan. Ayuntamiento de Berriozar. Ayuntamiento de Huarte.  Ayuntamiento de Tafalla. Mancomunidad de Servicios Sociales de la Zona de Noain.

VIVIENDA DE ALQUILER PROTEGIDO

ALQUILER DE VIVIENDA PROTEGIDA para personas en situación administrativa regular (papeles en regla), un mínimo de 3.000 € de ingresos en la Declaración de Renta del año anterior, inscritas en el censo de solicitantes y de acuerdo a un baremo. Gestiona NASUVINSA. Teléfono. 848 420 600. 

SUBVENCIÓN DE ALQUILERES EN EL MERCADO LIBRE

SERVICIOS SOCIALES DE BASE. En Pamplona está descentralizado en 12 Unidades de Barrio. Buscador de SERVICIOS SOCIALES.

GOBIERNO DE NAVARRA. Calle Alhóndiga 1-1º. Pamplona. Teléfono 848 427 570.

Apoyo a familias en riesgo de exclusión para la búsqueda de vivienda

Programa DAVID: prestación para ayudar al abono de la renta de alquiler de vivienda habitual a familias con escasos recursos económicos. 

Programa EMANZIPA: para apoyo a la emancipación de jóvenes de 23 a 33 años.

AYUNTAMIENTO DE PAMPLONA

Convocatoria de subvenciones ayuda de emergencia social año 2025

Solicitud temporal de una vivienda municipal para personas y unidades familiares en situación de emergencia social

Servicios a personas en situación de alta exclusión. Albergue y comedor

VIOLENCIA DE GÉNERO. Centro de urgencias, casa de acogida y piso tutelado para proteger y atender a aquellas mujeres en situación de violencia de género que se ven forzadas a abandonar su domicilio habitual, así como a sus hijas e hijos o personas dependientes. Más información.

MENORES DE EDAD MIGRANTES. Red de centros y pisos por toda Navarra que procura cuidados, aprendizaje de castellano y formación. Programa de Gobierno de Navarra. Subdirección de Familia y Menores (Gobierno de Navarra). Calle Abejeras 5 bis, 7 y 9. 31008 Pamplona. Teléfono 848 421 210 y 848 421 260. Más información.

PERSONAS PROCEDENTES DEL CENTRO PENITENCIARIO DE PAMPLONA. Gestionada por SALHAKETA – Asociación de Apoyo a presos y presas de Pamplona. Calle Irunlarrea 59, bajo, trasera. Contacto: salhaketa.nafarroa@gmail.com. Teléfono. 625 175 556. Dirigido apersonas privadas de libertad que estén en tercer grado o cerca de obtenerlo, en cumplimiento de medidas alternativas y/o libertad condicional, que carezcan de domicilio propio o no puedan utilizarlo. El objetivo es tratar de reducir el tiempo de estancia en prisión y servir de transición a la vida en libertad porque a quienes no tienen un hogar se les deniegan los permisos derivados del tercer grado o la libertad condicional. Incluye alimentación, alojamiento y, en su caso, tarjeta de transporte público, ropa, productos de higiene, etc.

El equipo educativo trabaja con la persona interesada para que protagonice su propio itinerario y pueda retomar su autonomía en las mejores condiciones posibles; elaborando un proyecto de intervención que aspectos como la economía, la formación e incorporación al mercado laboral, las relaciones sociales y familiares, cuestiones sanitarias o hábitos de vida y ocio saludable, que ayuden a restablecer redes sociales de apoyo. Tras la salida de piso se ofrecen acompañamientos para facilitar y apoyar la reincorporación social, así como a tratamientos médicos o a tramitaciones ante la administración.

OTRA INFORMACIÓN SOBRE RECURSOS PÚBLICOS EN MATERIA DE VIVIENDA

INFORMACIÓN Y ORIENTACIÓN 

EISOVI. Equipo de Incorporación Social en Vivienda. Servicio de incorporación social a través de la vivienda para facilitar la inclusión social de personas afectadas por exclusión residencial grave. Se accede a través de los Servicios Sociales de Base. Lo gestiona la Fundación Adsis Santa Lucía. Avenida San Jorge 75- 1º. Pamplona. Teléfono 948 302 627. Más información.

Servicio de Vivienda del Gobierno de Navarra (Departamento de Ordenación del Territorio, Vivienda, Paisaje y Proyectos Estratégicos). Calle Alhóndiga, 1 – 1º. 31002. Pamplona. Teléfono: 848 426 812. 

RECURSOS PRIVADOS

PAMPLONA. RESIDENCIA DE TERESIANAS. Ofrece alojamiento. Acoge a mujeres con menores en situación de emergencia habitacional. Acceso a través de los Servicios Sociales de Base o de entidades sociales que presten acompañamiento social. Contacto: Esperanza. Calle Mayor, 67-69 -71. Teléfono: 657 035 309

PAMPLONA. RESIDENCIA DE CÁRITAS DIOCESANA. Acoge a familias con menores a cargo. Contacto: Calle San Antón, 8 – 1º. Teléfono 948 225 909.

BURLADA. RESIDENCIA SANTA MARÍA. CÁRITAS DIOCESANA. Acoge a mujeres y hombres que carecen de vivienda y lleven al menos 2 años empadronados en Navarra. Complementa el servicio del Centro San Francisco. Contacto: Ronda de las Ventas, 29. Teléfono 948 221 223.

CIRIZA. CENTRO VIDA NUEVA. Acoge a personas en riesgo de exclusión social. Contacto: Camino del Molino, s/n. Teléfono: 948 322 201.

ORORBIA. CASA DE ACOGIDA HOGAR ZOE. Acoge a personas convalecientes que se encuentran en situación de riesgo o de exclusión social. Contacto: Carretera Etxauri, s/n. Teléfono 925 216 377.

ORGANIZACIONES QUE APOYAN A PERSONAS DESAHUCIADAS O QUE VIVEN EN HABITACION

PAMPLONA. Plataforma de Afectad@s por la Hipoteca (PAH) del Casco Viejo. Contacto: pahvivienda@gmail.com. Teléfono: 695 049 511/ 648 265 920. Reuniones los jueves a las 18:00 h. en Calle Calderería 11, bajo de Pamplona-Iruñea. Plataforma de Afectad@s por la Hipoteca (PAH) de San Jorge – Sanduzelai. Labaien, 17 bajo (Sala 3 del Centro Comunitario San Jorge – Sanduzelai). Contacto: pahsanduzelai@gmail.com. Teléfono: 628 645 850. Asamblea: Martes. Bienvenida de 17:30 a 18.30. Asamblea 18.30 a 20h Asociación de Vecinos.

BERRIOZAR. Plataforma de Afectad@s por la Hipoteca (PAH) de Berriozar. Contacto: pah.berriozar@gmail.com. Teléfono: 644 214 354. Asamblea: lunes, 18.30 horas en Calle Etxaburua (Casa de Cultura).

TAFALLA. Plataforma de Afectad@s por la Hipoteca (PAH) de Tafalla. Centro Civico Tafalla Contacto: pahtafalla@gmail.com. Teléfono: 619 117 397. Asamblea: lunes. 19h. Acogida 18h.

RIBERA. Plataforma de Afectad@s por la Hipoteca (PAH) de la Ribera de Navarra.  Contacto: pah.riberanavarra@hotmail.com. Teléfono: 654 929 932. Asamblea: lunes 18h Centro Lasa (Barrio de Lourdes). Acogida de nuevos caso y reunión a las 20 horas.

El contenido de esta página tiene carácter meramente informativo. Te agradecemos si nos comunicas cualquier error o carencia en la información.