Información básica

Si acabas de llegar, puedes acudir a pedir información al PIM-MIG los lunes a las 18:00 horas en la Casa de la Juventud, calle Sangüesa 30 en Pamplona.

También puedes visitar los lunes por la mañana, desde las 10:00, Apoyo Mutuo – Elkarri Laguntza, en Avda. Marcelo Celayeta, 60 en Pamplona.

Puedes pedir cita previa en el Servicio de Orientación e Información Básica en materia de migraciones de lunes a viernes de 9:30 a 17:00 horas en el teléfono 848 420 972 o 678 508 243 para Pamplona (Avenida Roncesvalles 4) o 848 433 661 o 678 508 286 para Tudela (calle Estanca sn, bajo).

SÍ QUIERES QUEDARTE A VIVIR EN NAVARRA

Si no conoces el idioma lo primero es aprender castellano.

Para ser vecina o vecino navarro, necesitas estar empadronado.

Para tener acceso al sistema de salud, una vez lleves tres meses, puedes pedir cita para solicitar la Tarjeta Individual Sanitaria (TIS).

Si estás en situación administrativa irregular no puedes trabajar pero, una vez tengas conocimientos de castellano, puedes acceder a formación, que te puede ayudar a conseguir el arraigo.

SISTEMA PÚBLICO DE SERVICIOS SOCIALES

Conjunto de prestaciones económicas, materiales y técnicas así como de programas y equipos técnicos (grupos de profesionales que asesoran y gestionan las prestaciones). Los Servicios Públicos los ofrecen los ayuntamientos individual o mancomunadamente.

DESTINATARIAS: Personas empadronadas en municipios de Navarra así como no empadronadas que se encuentren en Navarra en una situación de urgencia personal e indigencia, familiar o social, incluidas personas exiliadas, refugiadas y apatridas. 

SERVICIOS SOCIALES DE BASE: son la puerta de acceso al Sistema Público de Servicios Sociales.

Departamento de Derechos Sociales:Atención on line. Atención telefónica: 848 426 900 y 902 165 170

AYUDAS ECONÓMICAS

Renta Garantizada: es una prestación económica periódica destinada a las personas que no tienen cubiertas sus necesidades básicas. Más información.

Ayudas de emergencia para personas en situación de exclusión social: son ayudas económicas de percepción única para hacer frente a gastos extraordinarios o situaciones de emergencia, que, de no cubrirse, generarían riesgo de marginación social. Más información.

Prestaciones municipales de emergencia social: son ayudas económicas de carácter puntual y subsidiario, no periódico, ante situaciones de emergencia social imprevistas, orientadas a cubrir necesidades básicas de subsistencia no resueltas desde otras prestaciones o servicios. Pueden ser complementarias a otras ayudas percibidas. Más información.

Ayudas para familias monomarentales: son ayudas específicas para familias monomarentales. Más información.

Otras Tarifas Sociales para las personas en situación de pobreza o exclusión social: Bono social de electricidad, Transporte urbano comarcal (Mancomunidad de la Comarca de Pamplona) y (Ayuntamiento de Tudela), Tarifa social de suministro de agua (Mancomunidad de la Comarca de Pamplona).

El contenido de esta página tiene carácter meramente informativo. Te agradecemos si nos comunicas cualquier error o carencia en la información.